Expectativas sobre cuestiones a enfrentar


Expectativas sobre cuestiones a enfrentar en los próximos años


  2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017
  15-19 15-19 15-19 20-24 20-24 20-24 25-29 25-29 25-29
Territorio Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Estar en paro/ con dificultad para encontrar trabajo 37,61 35,52 39,88 46,94 48,55 45,66 37,77 37,05 38,49
Tener un trabajo peor del que esperaba 40,74 37,70 44,05 42,60 39,88 44,75 27,78 24,30 31,23
Bajada salario/bajada de tu poder adquisitivo 17,95 16,94 19,05 16,58 21,39 12,79 16,67 16,33 17,00
No poder seguir estudiando 15,43 14,75 16,17 15,31 13,87 16,44 10,93 9,16 12,70
Recortar el gasto en hobbies, ocio y tiempo libre 47,14 42,08 52,69 43,62 41,04 45,66 48,91 48,21 49,60
No poder llegar a fin de mes 17,66 15,76 19,76 25,45 22,41 27,85 29,42 26,69 32,14
Tener peores condiciones trabajo 15,43 17,49 13,17 20,66 20,23 21,00 25,00 25,79 24,21
Recortar el gasto en cosas básicas (alimentación etc) 12,54 9,29 16,07 13,52 15,03 12,33 18,61 19,84 17,39
Estar en peor estado anímico, ansiedad 26,57 26,23 26,95 27,23 29,89 25,11 30,10 28,97 31,23

Metodología:

Denominación: Expectativas sobre cuestiones a enfrentar

Definición: Proporción (%) de jóvenes (15-29 años) que declaran como muy o bastante probable el enfrentamiento a diversas cuestiones en los próximos dos o tres años

Variables:

x: Expectativas sobre cuestiones a enfrentar en los próximos dos o tres años

  • y: Población total 15-29 años
  • Fórmula de cálculo: (x/y) * 100

Fuentes:

  • x (numerador): Barómetro General. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud.
  • y (denominador): Barómetro General. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud.