Es posible que las personas con problemas de salud mental no siempre sean verbalmente expresivas; sin embargo, pueden mostrar emociones a través de expresiones creativas como poesía, música o arte. El uso de la expresión artística puede ayudarlos a reflexionar sobre sus pensamientos, desafíos y deseos. Vincent Van Gogh proyectó sus turbulentas experiencias emocionales sobre el lienzo. Una vez dijo: “Lo que vive en el arte y está eternamente vivo, es primero el pintor y luego la pintura”.
El poder curativo del arte ha sido reconocido durante mucho tiempo por artistas de todo el mundo, pero ahora está emergiendo como una modalidad terapéutica basada en la evidencia para una serie de afecciones de salud mental diferentes, incluidos el trauma, el trastorno de estrés postraumático, la depresión e incluso la esquizofrenia. Al crear nuevas vías para la autoexpresión, la arteterapia proporciona beneficios invaluables para las personas que luchan incluso con problemas graves de salud mental. Y ahora, con una creciente evidencia de eficacia, estamos siendo testigos de una mayor integración de la arteterapia en el tratamiento de salud mental.